• Costa Rica traspasa a Guatemala Presidencia Pro Témpore de Energía.
  • De enero a junio del 2021, MINAE estuvo a cargo de la PPT del Consejo de Ministros de Energía del SICA.
  • Durante su gestión, destaca como logro importante la firma de un memorando de entendimiento entre el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Agencia Internacional de Energía (IEA), iniciativa que permite establecer programas de cooperación en el campo energético.
  • La agenda de trabajo de Costa Rica se orientó a continuar trabajando en pro de aquellas acciones que permitieran avanzar hacia la sostenibilidad del sistema energético regional.

En la XII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Energía (CME), efectuada hoy 18 de junio, el MINAE entregó formalmente la Presidencia Pro Témpore de dicho órgano; esta responsabilidad estuvo a cargo del Viceministro de Energía, Rolando Castro.

Durante la reunión, el Viceministro de Energía manifestó su satisfacción por los avances alcanzados durante el periodo de gestión de Costa Rica. Manifestó que uno de los principales temas en la agenda fue continuar trabajando en el marco de la Estrategia Energética Sustentable 2030 de los países del SICA, y en la atención de los acuerdos tomados en forma conjunta por los países miembro en períodos anteriores, para continuar desarrollando un sistema regional energético sostenible.

En el informe de rendición cuentas que se presentó ante el Consejo de Ministros de Energía, Costa Rica destacó como logro importante, la firma del memorando de entendimiento entre SICA y la Agencia Internacional de Energía (IEA), una iniciativa que permite establecer programas de cooperación de interés mutuo en el campo de la energía, en temas como eficiencia energética, datos y estadísticas, transición energética e impactos del cambio climático. Como parte de los avances significativos ligados a este tema, se mencionan el establecimiento de líneas de acción, propuestas y un programa de trabajo que ya se encuentra en fase de implementación.

El informe también señala como logros importantes, los esfuerzos realizados junto con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) en el proceso de aprobación de los reglamentos técnicos centroamericanos de aires acondicionados, y los avances en la definición de una meta regional de reducción de emisiones.

En materia de información y planificación energética, Costa Rica como PPT gestionó la creación de un Grupo Técnico de Planificación Energética que tendrá a su cargo la operativización de la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2030 de los países del SICA, en aras de avanzar en sus acciones y consolidación.

La aspiración del SICA es acelerar el logro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y continuar fortaleciendo la agenda compartida que se ha venido construyendo de cara a los retos que enfrenta la región, entre ellos la recuperación económica post pandemia y los efectos del cambio climático.

Durante la reunión además de la presentación del informe de Costa Rica se conocieron temas asociados con la geoquímica, un plan de resiliencia ante el cambio climático y se conoció una propuesta de colaboración para el desarrollo y uso del etanol en la región.

En el cierre de la actividad, el viceministro Castro, instó a Guatemala a continuar trabajando en pro del desarrollo de un sistema energético sostenible en la región y manifestó la anuencia del país en contribuir y apoyar todas las iniciativas que persigan este fin. Para finalizar, agradeció la colaboración brindada durante la gestión costarricense, “Gracias al apoyo que hemos tenido de parte de cada uno de los países del SICA a lo largo de estos meses a cargo de la ejecución del plan, hemos logrado alcanzar los resultados antes expuestos. Sin lugar a dudas se trata de un esfuerzo conjunto orientado a la búsqueda de un beneficio común para todos los países de la región”, manifestó el jerarca.