El sector transporte es responsable del 66% del consumo de hidrocarburos y del 54% de las emisiones de CO2 del país. El CO2 y otros gases son los principales generadores del cambio climático, lo cual provoca un aumento en la temperatura de la atmósfera incrementando la severidad de los eventos climatológicos que tienen efectos negativos sobre los ecosistemas del planeta, la disponibilidad del recurso hídrico, la producción de energía y otros.La principal contribución de emisiones de CO2 del sector transporte de Costa Rica la realizan los vehículos particulares con un 41% del total, seguidos en orden de importancia por el transporte de carga liviana como pesada, motocicletas, autobuses de servicios especiales, equipo especial y transporte público.
La alta concentración de material particulado en el aire, generada por el transporte y otras actividades económicas, tiene repercusiones en la salud pública. Un factor que agrava la contaminación atmosférica y el ineficiente consumo de energía en el sector transporte es la antigüedad del parque vehicular en el país. De acuerdo con el Informe Anual de Estadísticas de Riteve del 2016, la edad promedio de la flota vehicular reportada en las inspecciones periódicas es de 17 años.
Dado que el sector transporte es el principal contribuyente en materia de emisiones, en el VII Plan Nacional de Energía se contemplan una serie de acciones orientadas a contribuir a reducir las emisiones provenientes de este sector mediante la promoción de la eficiencia energética, la renovación de la flota vehicular y la modernización de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire.
El objeto de esta ley es consolidar la participación del Estado en la promoción y la ejecución gradual del programa de uso racional de la energía.
Reglamentos Técnicos
Los reglamentos técnicos son instrumentos legales para regular la eficiencia energética en los principales equipos consumidores de energía eléctrica.
Ver
Campañas
Campañas educativas orientadas a sensibilizar a la población sobre los impactos de consumo energético en el sector transporte y las medidas de mitigación asociadas
Ver