Transporte eléctrico
Con el objetivo de promover la transición hacia una mayor participación de las energías renovables en la matriz energética nacional, el gobierno ha tomado una serie de acciones orientadas a alcanzar este fin, como por ejemplo la electrificación del sector transporte. El cambio de modelo en este sector busca lograr impactos en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mejorar la calidad del aire en zonas urbanas, lo cual se verá reflejado directamente en la salud humana.
Considerando que el consumo de derivados del petróleo representa un 63% de la matriz energética del país (Balances Energéticos Nacionales, SEPSE 2017), asociados principalmente al sector transporte, resulta clave promover acciones para la sustitución tecnológica que permita reducir el uso de estos combustibles que son en su totalidad importados.
Por otra parte, la producción eléctrica en Costa Rica se basa esencialmente en fuentes renovables, desde el 2015 estas fuentes representan más del 98% de la generación. En este escenario, utilizar tecnología eléctrica en el transporte tiene un impacto significativo al sustituir el uso de combustible fósil por electricidad producida con fuentes renovables.
En esta sección encontrará información relacionada con las acciones tendientes a propiciar un cambio de modelo de transporte basado en energías limpias.