Skip to main content Skip to search

Transporte eléctrico

Transporte eléctrico

Con el objetivo de promover la transición hacia una mayor participación de las energías renovables en la matriz energética nacional, el gobierno ha tomado una serie de acciones orientadas a alcanzar este fin, como por ejemplo la electrificación del sector transporte. El cambio de modelo en este sector busca lograr impactos en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y mejorar la calidad del aire en zonas urbanas, lo cual se verá reflejado directamente en la salud humana.

 

Considerando que el consumo de derivados del petróleo representa un 63% de la matriz energética del país (Balances Energéticos Nacionales, SEPSE 2017), asociados principalmente al sector transporte, resulta clave promover acciones para la sustitución tecnológica que permita reducir el uso de estos combustibles que son en su totalidad importados.

 

Por otra parte, la producción eléctrica en Costa Rica se basa esencialmente en fuentes renovables, desde el 2015 estas fuentes representan más del 98% de la generación. En este escenario, utilizar tecnología eléctrica en el transporte tiene un impacto significativo al sustituir el uso de combustible fósil por electricidad producida con fuentes renovables.

 

En esta sección encontrará información relacionada con las acciones tendientes a propiciar un cambio de modelo de transporte basado en energías limpias.

PNTE

El Plan Nacional de Transporte Eléctrico (PNTE) 2018-2030, tiene un horizonte de planificación de doce años y describe las acciones para fortalecer y promocionar el transporte eléctrico en Costa Rica, según lo establece la Ley No. 9518, “Ley de incentivos y promoción para el transporte eléctrico”.

El plan establece tres sectores considerados como estratégicos sobre los que es necesario trabajar: Transporte privado (uso particular o flotillas de empresas o comercios), Transporte público (vehículos utilizados para transporte público remunerado de personas) y Transporte institucional (vehículos utilizados por las instituciones). Contempla además la visión, el alcance y los objetivos dirigidos a estos tres grandes sectores así como la descripción de las metas a cumplir en busca de fortalecer y promover este tipo de transporte, mediante el establecimiento de acciones concretas para hacer efectiva su implementación en el país.

PNTE


Descargar

Campañas

Ver

Reglamentos


Descargar

Documentos

Ver