El Viceministro de Energía y Calidad Ambiental del MINAE, Rolando Castro participó esta mañana representando a Costa Rica como Presidencia Pro Témpore del SICA, en el Primer Foro Regional y Diálogo de Alto Nivel sobre Energía Renovable y Eficiencia Energética en la Región del SICA.
Durante su conferencia magistral sobre la “Política Regional Energética: construyendo el camino hacia la sostenibilidad”, destacó los retos y potenciales de la región para alcanzar un desarrollo sostenible, así como los temas prioritarios a abordar durante la construcción del plan de acción de la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2030.
Este primer foro regional busca contribuir a concientizar a los actores clave y tomadores de decisiones sobre la importancia de las energías renovables y el combate al cambio climático para la recuperación verde de la región.
La agenda incluyó además, un panel de alto nivel orientado a dialogar sobre la Energía Renovable y la Eficiencia Energética con miras a la Recuperación Verde en la Región. Formaron parte de este diálogo, la Subsecretaria de Energía de Panamá, Rosilena Lindo, el Jefe de Cooperación Regional de la Unión Europea para Centroamérica, Alberto Menghini y el Jefe de la Unidad de Energía y Recursos Naturales de CEPAL, Víctor Hugo Ventura.
También, como parte de la actividad se realizó la presentación oficial del Centro de Energías Renovables y Eficiencia Energética de los países del SICA (SICREEE), cuyo objetivo es promover la energía sostenible en los países de la región.
En el acto oficial de apertura participaron el Viceministro de Energía y Calidad Ambiental del MINAE, Rolando Castro, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, el Director del Departamento de Energía de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Tareq Emtairah y el Jefe de la Unidad de Temas y Calidad de la Agencia Austríaca de Desarrollo (ADA), Erwin Künzi.
El foro contó con la participación de 175 personas, representantes del sector público, privado, ONGs, agencias multilaterales, sector financiero y academia de la región SICA y otros países latinoamericanos, así como del Caribe y Austria . En el siguiente enlace puede acceder a la grabación de la actividad “Foro Regional sobre ER y EE“