Este material educativo se desarrolló en el marco del programa de ahorro y conservación de la energía que ha venido impulsando el MINAE a través de la SEPSE.
Su objetivo primordial es promover el uso racional y eficiente de este recurso a través de la educación a la población en el ahorro energético.
Estos instrumentos educativos se visualizan como complemento al aprendizaje tradicional; la propuesta pretende que los estudiantes a través de los laboratorios de cómputo disponibles en sus centros de estudio o desde su casa puedan acceder al material y asimilar sus contenidos temáticos de forma novedosa.
Si se encuentra interesado en obtener la versión digital del material puede contactarnos en la dirección electrónica sepse-informa@sepse.go.cr o al teléfono 2547-6947.
Objetivo: conocer, profundizar y analizar la importancia de conservar los recursos naturales tales como: el agua, el sol, el viento, el magma, los hidrocarburos, la biomasa, entre otros.
Grupo objetivo: segundo ciclo de la educación básica.
Objetivo: contribuir al proceso de construcción y adquisición de conocimiento en el tema de la energía, con énfasis en los combustibles y su uso racional así como el cuidado y la protección del medio ambiente.
Grupo objetivo: estudiantes de primaria entre 7 y 11 años de edad.
Objetivo: contribuir al proceso de construcción y adquisición de conocimiento en el tema de la energía, con énfasis en el petróleo y los combustibles, su uso racional así como el cuidado y la protección del medio ambiente.
Grupo objetivo: población adolescente.
Objetivo: contribuir al proceso de construcción y adquisición de conocimiento en el tema de la energía, su producción, conservación, uso racional, cambio climático e impacto en el medio ambiente.
Grupo objetivo: estudiantes de III ciclo y de educación diversificada del país.