• También se firmó Reglamento para la construcción y el funcionamiento de la red que define dónde deberán ubicarse más centros de carga

Este martes se dio a conocer el mapa donde estarán ubicados los centros de carga rápida para vehículos eléctricos a diciembre de este 2019. Al mismo tiempo se firmó el decreto que reglamenta la ubicación de todos los puntos de carga que deberán colocar las distribuidoras de electricidad, de conformidad con la Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico.

La actividad tuvo lugar en la Subestación de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz en Paso Ancho, donde se inauguró un centro de carga rápida con la participación de  la Primera Dama Claudia Dobles, el Ministro de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, y la Presidenta Ejecutiva del Instituto Costarricense de Electricidad, Irene Cañas.

“Hoy anunciamos los primeros 34 centros de carga rápida que se irán instalando de aquí a diciembre, y que le permitirán a la población nacional y a los turistas moverse en un vehículo eléctrico por todo el país sin temor de quedarse sin batería. Se trata de carga rápida, donde las personas cargarán el 80% de la batería de su vehículo en un tiempo estimado de 20 minutos”, comentó la Primera Dama.

El ministro de Ambiente comentó que “al presentar el Plan de Descarbonización, Costa Rica dejó claro nuestro compromiso de convertirse en una economía moderna, verde, libre de emisiones, resiliente e inclusiva. Ello implica electrificar el transporte y asegurarle a la población una red de infraestructura de recarga que le permita a los usuarios de vehículos eléctricos desplazarse a lo largo y ancho del territorio nacional”.

Los primeros puntos de carga que estarán instalados a diciembre de este año, 33 son de Grupo ICE (29 del ICE y 4 de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz), y uno ubicado en Cartago de la Junta Administrativa de los Servicios Eléctricos de Cartago.

“Nos complace que el Grupo ICE siga marcando su liderazgo tecnológico para beneficio del país, realizamos un trabajo de análisis y mediante alianzas público-privadas estamos colocando los centros de carga en puntos estratégicos que le permitan a las personas realizar otras actividades mientras cargan su vehículo”, explicó Cañas.

Como parte de la actividad, se firmó el Reglamento vía Decreto N°41642-MINAE para la construcción y el funcionamiento de la red que define dónde deberán ubicarse los centros de carga, a los que se sumarán durante el 2020 las distribuidoras afiliadas a la Cámara de Empresas de Distribución de Energía y Telecomunicaciones.

Algunas de las disposiciones establecidas son las siguientes:

Plataforma informática. El Reglamento también establece la creación de una plataforma informática para la gestión operativa y de cobro de la red de carga, en la cual ya trabaja Grupo ICE en coordinación con las demás distribuidoras.

Los usuarios podrán acceder a la plataforma utilizando un App mediante un dispositivo móvil  o bien mediante página web, donde podrá realizar la reserva del cargador, así como la gestión de pago de la electricidad consumida, a través de un monedero que estará ligado a una tarjeta de crédito o débito. La plataforma incluirá también el mapa para la búsqueda de las estaciones de recarga, la gestión de prepago e información a través de un call center.

Ubicación de los centros de carga rápida. Las distribuidoras definirán el sitio exacto donde se ubicarán los centros de recarga considerando el acceso a internet estable, condiciones de seguridad, servicio público 24 horas los 365 días del año, rutas actuales o nuevas de alto flujo vehicular, aspectos topográficos y cercanía de sitios de interés turístico, desarrollos de interés nacional y complejos residenciales o comerciales.

Los lugares de cobertura definidos en el Reglamento son:

Ubicación Distribuidora responsable
Circunvalación Sur CNFL
Curridabat CNFL
Distrito Catedral CNFL
Escazú CNFL
General Cañas CNFL
Guadalupe CNFL
La Uruca CNFL
Sabana CNFL
Tibás CNFL
Zarcero COOPEALFARORUIZ R.L.
Huacas COOPEGUANACASTE R.L.
Nicoya COOPEGUANACASTE R.L.
Paquera COOPEGUANACASTE R.L.
Tamarindo COOPEGUANACASTE R.L.
Ciudad Quesada COOPELESCA R.L.
La Fortuna COOPELESCA R.L.
Santa Rosa de Pocosol COOPELESCA R.L.
Sarapiquí COOPELESCA R.L.
El Empalme COOPESANTOS R.L.
Macho Gaff COOPESANTOS R.L.
Heredia Centro ESPH
Alajuela ICE
Barranca ICE
Ciudad Neily ICE
Guápiles ICE
Jacó ICE
La Georgina ICE
Liberia ICE
Limón ICE
Limonal ICE
Los Chiles ICE
Orotina ICE
Palmar Norte ICE
Peñas Blancas ICE
Pérez Zeledón ICE
Puerto Viejo ICE
Quepos ICE
Sámara ICE
San Miguel de Naranjo ICE
San Ramón ICE
Siquirres ICE
Sixaola ICE
Tilarán ICE
Turrialba ICE
Vara Blanca ICE
Cartago Centro JASEC
El Guarco JASEC