El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) consciente de la importancia de continuar con un cambio hacia el uso eficiente de la energía, impulsa a través de la Secretaría de Planificación del Subsector Energía (SEPSE), una serie de acciones orientadas a alcanzar este fin. Como parte de estas tareas emite reglamentos técnicos en eficiencia energética que resultan de aplicación obligatoria en el país.

Por esta razón, a partir del próximo mes de marzo, entrará en vigencia el reglamento técnico “RTCR 482: 2015. Productos Eléctricos. Refrigeradores y Congeladores Electrodomésticos operados por motocompresor hermético”. Este reglamento establece los valores máximos de consumo de energía eléctrica para los refrigeradores y los congeladores de uso doméstico que se produzcan, importen y comercialicen en el país.

El reglamento también contempla la obligación de incluir en el electrodoméstico, mediante una etiqueta energética, toda la información de eficiencia del equipo para que el consumidor pueda comparar y realizar una compra energéticamente sostenible.

Además, como parte de los requisitos del reglamento, se incorpora el mecanismo de demostración de la conformidad, el cual permite verificar a los entes fiscalizadores que el aparato eléctrico cumple con los parámetros definidos. Este requisito consiste en la presentación de certificados de cumplimiento emitidos por entes acreditados.

Como parte del proceso de elaboración y previo a la oficialización del reglamento, el MINAE durante la etapa de convocatoria, involucró a todas las partes interesadas que incluían a las Casas Comerciales y a los Importadores de Electrodomésticos a fin de que participaran del proceso.

El pasado 16 de enero con el objetivo de repasar el reglamento y atender consultas aclaratorias de los sectores involucrados, la SEPSE organizó un taller orientado a facilitar la entrada en vigencia del reglamento. En el taller se contó con el apoyo de representantes del Ente Costarricense de Acreditación (ECA), el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) y el Laboratorio de Eficiencia Energética del ICE, entidades que también formaron parte del equipo que desarrolló el reglamento.

El principal beneficio que obtendrá el consumidor con la entrada en vigencia del reglamento, será un ahorro importante en su facturación eléctrica, contribuyendo a la vez con el medio ambiente, pues la normativa le exige al fabricante productos de última generación con valores de eficiencia ajustados a estándares internacionales.