Costa Rica cuenta con reglamento para refrigeradores y congeladores de uso residencial
• Normativa rige a partir de marzo 2018
Consciente de la importancia de generar un cambio hacia el uso eficiente de la electricidad y promover el ahorro en el consumo de los sectores residencial, industrial y comercial; el Gobierno impulsa una serie de acciones orientadas al consumo eficiente de la energía eléctrica. Una de estas iniciativas contempla la elaboración de reglamentos técnicos en eficiencia energética a fin de establecer la obligatoriedad de su aplicación en el país.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) como órgano competente en la materia desarrolló el reglamento técnico “RTCR 482: 2015. Productos Eléctricos. Refrigeradores y Congeladores Electrodomésticos operados por motocompresor hermético”. El objetivo principal de este instrumento es regular la fabricación, importación y comercialización de las refrigeradoras y congeladores de uso residencial, permitiendo sólo equipos energéticamente eficientes.
Este reglamento de aplicación obligatoria, establece los requisitos de consumo energético máximo anual según una serie de categorías para cada equipo. Estos niveles de consumo energético deberán ser demostrables mediante la presentación de un certificado emitido por un ente certificador en Costa Rica o de otro país. La presentación del certificado será un requisito indispensable para el ingreso por aduanas.
Como parte de la normativa se establece que todos los equipos deben tener en un lugar visible, una etiqueta de eficiencia con información sobre el consumo energético del equipo, de forma que el consumidor pueda comparar y realizar una compra energéticamente inteligente.
El principal beneficio que obtendrá el consumidor al contar con esta reglamentación es que logrará ahorros importantes en su facturación eléctrica, pues la normativa le exigirá al fabricante productos de última generación con valores de eficiencia ajustados a estándares internacionales. En el plano ambiental también se reportan beneficios, ya que por cada kilovatio hora que se consuma de forma más eficiente se logra una reducción importante en las emisiones de gases de efecto invernadero al ambiente.
Para realizar este reglamento el MINAE conformó un equipo de trabajo integrado por los entes del Sistema Nacional de la Calidad: MEIC, INTECO, ECA y el Laboratorio de Eficiencia Energética del ICE. El reglamento fue publicado en el Alcance N° 211 a La Gaceta N° 164 del 30 agosto de 2017 y será de aplicación obligatoria en marzo de 2018, momento a partir del cual todos los equipos que se fabriquen, importen y comercialicen en el país deberán cumplir con la regulación.
La presentación oficial del reglamento se realizó hoy en el marco de una actividad organizada por INTECO, en la cual participación representantes del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, el Ministerio de Hacienda, el Instituto Costarricense de Electricidad, el Ente Costarricense de Acreditación así como las Casas Comerciales e Importadores de Electrodomésticos.