El presente documento es un diagnóstico integral de la situación actual del gas licuado de petróleo (GLP) en Costa Rica.
El trabajo se inicia con una caracterización del GLP, una evaluación de los aspectos sociales y culturales en cuanto al uso de la energía en el país y la estructura del mercado de la energía.
Posteriormente se hace una alusión al entorno centroamericano, por lo cual se hace una descripción de los principales aspectos con relación al mercado de GLP en cada uno de los países del área.
Luego se hace se anotan los aspectos legales y normativos que regulan el almacenamiento, la distribución, la comercialización y el uso del gas en el país, lo mismo que sobre la normativa propuesta para la construcción de cilindros de gas y la política de precios de la energía de GLP.
El siguiente tema trata de la seguridad en el uso del gas, en el cual se recogen las principales causas de accidentes con GLP en el país y se proponen algunas medidas a seguir para reducirlas.
Posteriormente se aborda la capacidad de almacenamiento de GLP tanto a nivel de RECOPE como de las empresas envasadoras y distribuidoras del gas.
El siguiente apartado se ocupa de las metodologías de que dispone la ARESEP para la fijación de los precios de GLP y de la electricidad.
En el penúltimo apartado se tocan aspectos relacionados con los cilindros de gas: mecanismo de intercambio, fabricación de cilindros, reparación y destrucción de envases, propiedad de los cilindros y tipos de válvulas.
Finalmente, en el punto sobre nuevos sectores usuarios de GLP, se mencionan las experiencias internacionales en el uso del combustible como carburante y sobre los aspectos ambientales del mismo.